El estudiante profundizará los conocimientos adquiridos en el curso anterior. Desarrollará la investigación, la modificación y la transformación creativa del maniquí. En el desarrollo del curso, el estudiante resuelve el modelaje, el armado y la confección, en tareas específicas, con un desarrollo interpretativo en prendas femeninas y masculinas. Se introducirá en la realización de las fichas técnicas del producto.

- Docente Responsable: Dodera, Daniela
- Docente Responsable: Duarte Jardim, Leticia
Docentes: Mg. D.I. Pablo D'Angelo (Gº3), D.I. Cecilia Campodónico (Gº2), D.I. Carolina Arias (Gº2), Lic. Carolina Frabasile (Gº1), Lic. Paula Kaplan (Gº1)
Horarios:
AM: Lunes de 10:00 a 12:30 | Jueves de 09:30 a 11:30
PM: Lunes de 19:00 a 21:30 | Jueves de 18:30 a 20:30
- Docente Responsable: Suárez Ceretti, Victoria
Objetivos del curso
Entender el diseño, desde lo matérico, proyectual y formal sin descuidar la sustentabilidad que tanto nos atañe como actores responsables en nuestra institución, en la localidad, el país, la región y el mundo. Rescatar de nuestro pasado los momentos y procedimientos que nos hicieron referentes del diseño de nuestro país, sin descuidar el marco contextual actual. Conducir a nuestros estudiantes en el desarrollo de propuestas éticas y responsables.

- Docente Responsable: Duarte Jardim, Leticia
- Docente Responsable: Rubino, Ángela
El curso propone identificar y aplicar metodologías y recursos técnicos en los proyectos de diseño desde una perspectiva ergonómica. Diseñando y realizando pruebas y ensayos en ambientes controlados y entornos reales. Se colectarán, interpretarán y presentarán datos cuantitativos y cualitativos de las actividades desarrolladas en observatorios, laboratorios y actividades de campo.
El estudiante podrá al finalizar el semestre desarrollar estudios y evaluaciones ergonómicas a partir de herramientas apropiadas aplicables a los proyectos de diseño, integrando los distintos elementos que concurren a optimizar la relación UPAC, atendiendo a la perspectiva de calidad de vida y bienestar de la persona
- Docente Responsable: Pascale, María
- Docente Responsable: Capricho Marocci, Martín Nicolás
- Docente Responsable: Peirano, Florencia
- Docente Responsable: Irureta Goyena, Pilar
- Docente Responsable: Larrosa Rodríguez, Patricia
El Laboratorio de Maderas 2 tiene como objetivos acercar al estudiante al concepto de investigación de materiales, en este caso la madera y promover que el estudiante logre profundizar en aspectos relacionados a técnicas de trabajo y potencialidades del material que puedan ser de interés del diseño.
- Docente Responsable: Da Silva Gandarias, Pablo Ernesto
- Docente Responsable: Lombardi Robino, Paula
- Docente Responsable: Santoro Ravera, Pedro Esteban
En el Laboratorio de Técnicas de Modelaje lograrán la confección de una o más prendas utilizando todos los conocimientos teórico-prácticos.
Se les brindará técnicas de confección y terminaciones necesarias para el diseño y la realización de las mismas.
Objetivos:
- Estimular la creación y la práctica de diseño
- Obtener productos textiles de alta calidad
- Trabajar conceptos de confección industrial y artesanal
- Trabajar con moldería
- Obtención de superficies en 2D y 3D
- Obtener una interpretación práctica de cada prenda
- Docente Responsable: Arobba Antognazza, Lucía
Objetivos generales
Introducción a la construcción de prendas de tejido de punto.
Acercar al estudiante a las nociones básicas de la técnica de tejido de punto rectilíneo.
Interpretar y desarrollar las etapas en la creación de colecciones de punto a través del conocimiento de la técnica.
Incentivar al estudiante a realizar investigaciones, aplicaciones creativas y ejecución de sus propuestas.

- Docente Responsable: Clavelli García, Manuela Florencia
- Docente Responsable: Vidal Dauber, Ana Inés
- Docente Responsable: Amorín, Beatriz
Marketing DOS
Objetivos:
Brindar una formación en Marketing, orientada hacia la incorporación de herramientas específicas de la asignatura al proceso de diseño que realiza el estudiante. Vincular los conceptos de innovación a la realidad socio-económica con el fin de desarrollar nuevos productos o servicios.
Promover una visión sistémica y crítica de la participación de los diferentes agentes del proceso de intercambio y su vinculación con nuestra profesión.
Fomentar el trabajo en equipo de forma de prepararlos para el futuro de la profesión en interrelación con otras disciplinas.
- Docente Responsable: Sorondo, Rosario
- Docente Responsable: Mir Caula, Ethel Carolina
- Docente Responsable: Sganga España, Eduardo
- Docente Responsable: Babino, Adriana
Curso del primer semestre del tercer año de la Licenciatura de Diseño Industrial perfil Producto Tecnología II.
- Docente Responsable: Capricho Marocci, Martín Nicolás
- Docente Responsable: Etcheverry, Sarita
- Docente Responsable: Peirano, Florencia
- Docente Responsable: Olivetti Espina, Miguel